La Colonia
Apoderados: martes 04 de septiembre Prueba de historia:
La Colonia en América y Chile: Sociedad
Conceptos de Mestizaje, Sincretismo y Aculturación
Trabajo indígena: encomienda, repartimiento, esclavitud
Guerra de Arauco: guerra y parlamento
Organización territorial (se coloreó un mapa de la colonia)
Evangelización
Para apoyar su estudio: texto estudiante 130- 147
y pagina web http://historiavertiente.blogspot.com
La colonia fue un proceso entre la conquista y la independencia, entre 1598 y 1810. Se le denomina Colonia, ya que America fue gran parte dominio de España, poseedor de sus tierras y las administro como parte de España. Sin embargo, creo instituciones propias para administrarlo.
En lo social, fue una sociedad discriminadora. Durante los siglos coloniales, en la América española se articuló una sociedad de castas determinadas por la etnia. La sociedad era jerárquica es decir, la posición social de cada individuo dependía del color de la piel y el origen étnico. Se trató de una estructura rígida que proporcionaba escasas posibilidades de surgir o moverse al interior de ella y que dio paso a la creación de numerosas denominaciones para referirse a los distintos grupos sociales: peninsulares, mestizos, castizos, moriscos, mulatos, cholos y zambos son algunos ejemplos de ello. A esto se le llamo mestizaje:
Mestizaje: Mezcla de diferetntes grupos etnicos. en nuestro caso, se dio entre tres grupos etnicos: españoles blancos, indigenas y esclavos africanos traidos para las tareas mas pesadas. Por eso hablamos que somos una sociedad mestiza.
Sincretismo: Mezcla de tipo cultural, es decir, los elementos culturales en este caso español e indigena, tambien la cultura africana, que dio origen a la cultura americana. Ejemplos de ello son la comida, que recibe aportes españoles e indigenas, como la cazuela; bailes religiosos, que se realizaban a los dioses y luego se les realiza a las potestades cristianas (Cristo, baile a la Virgen de la Tirana, etc).
aculturacion: la dominacion de una cultura sobre otra. Los españoles intentaron aculturar a la sociedad americana segun los estandares españoles.
La encomienda. Se les hizo trabajar a los indigenas en regimen de encomienda, es decir, un español se hacia cargo de educar y evangelizar a los indigenas, y los indigenas pagaban su tributo al rey mediante trabajo. Sin embargo, esto dio paso a abusos por parte de los españoles, haciendo que estuvieran casi como esclavos.
este tipo de trabajo dio paso a otros, regidos por la <Corona española, como el asiento de trabajo la esclavitud, las tasas, y otros nacidos esporadicamente como el peonaje.
La evangelizacion. fue la mision de la Iglesia de evangelizar al llegar los españoles, hizo que america fuera un territorio catolico, herencia que hoy tenemos, pero en su paso por america tuvo una labor benefica, cuidando de los indigenas, educandolos y protegiendolos (visto en pelicula La Mision), pero tambien fue defensor de la accion de los españoles, avalando los abusos de los españoles.
Comentarios
Publicar un comentario